Por qué hacer video marketing

El 78% del contenido que consumen los usuarios en la red es audiovisual. El video marketing ha dejado de ser una alternativa para convertirse en una necesidad a la hora de difundir un mensaje.

¿Qué es el video marketing?

El video marketing es una técnica donde el video es la herramienta principal para dar a conocer un producto, servicio o marca. O, dicho de otra manera, se trata de una técnica utilizada por empresas, marcas, instituciones o profesionales para promocionar sus productos o servicios a través del uso de contenidos en formato audiovisual.
Por lo tanto, contar con video contenido en tu campaña de marketing es una manera garantizada de asegurar que maximizarás el potencial de tu alcance.
Es un hecho que el consumo de vídeo crece de manera exponencial y se prevé que en 2018 este formato comprenda el 84% del contenido que circule en internet, lo cual supondrá una adaptación de la forma en que las marcas se comunican con sus clientes. Así, los mensajes deberán volverse cada vez más creativos para lograr una verdadera conexión con el público.
En playfilm se ofrecen unos datos muy interesantes que te convencerán para incluir el video marketing en tu estrategia de comunicación.
  • En 2017, el vídeo online supondrá un 74% de todo el tráfico web y, para 2020, será más del 80% del tráfico total de los usuarios. (CISCO, 2016)
  • Alrededor de 8 billones de vídeos o 100 millones de horas son consumidas en Facebook todos los días. (TechCrunch, 2016)
  • Más de 500 millones de horas de vídeo son consumidos en Youtube cada día. (Business Insider, 2016)
  • El 55% de personas visualizan el vídeo en su totalidad. (HubSpot, 2016)
  • La mitad de suscriptores de Youtube, de entre 18 y 34 años, dejaría lo que sea que estuviera haciendo para ver nuevos vídeos de sus creadores favoritos. (ThinkwithGoogle, 2016)
  • El consumo de vídeo supone 1/3 de la actividad online. (HubSpot, 2016)
  • En el año 2019, hará falta alrededor de 5.000.000 años para ver todos los vídeos subidos a la red en un solo mes. (Cisco, 2015).

Ventajas del video marketing

  • Para empezar y según diversos estudios, las personas retenemos el 10% de lo que leemos o escuchamos, mientras que guardamos en la memoria el 50% de lo que vemos. Si quieres que se recuerde tu mensaje, ofrece información visual. Por lo tanto, la combinación de audio, imágenes y movimiento te permitirá generar un fuerte nivel de conexión con tu audiencia.
  • Los mensajes audiovisuales son de los contenidos que generan mayor ROI. Así, al hacer un balance entre la inversión y los beneficios que suelen traer, los resultados son sumamente positivos. Está demostrado que las páginas que incluyen vídeos informativos sobre sus productos aumentan la tasa de conversión. Es más fácil convencer a un cliente a través de un vídeo que con sólo una descripción escrita.
  • Google muestra como resultados destacados vídeos que han sido subidos a Youtube. Si has creado un buen vídeo y está optimizado, aparecerá en los primeros resultados de la búsqueda. Por otro lado, si este vídeo está en tu web, aumentará el tiempo de permanencia del usuario en ella mejorando tus estadísticas. Así que sabiendo que mejora el SEO, no lo dudes.
  • Es el formato ideal para que se difunda y lo viralices, ya que tiene capacidad para emocionar al espectador y se comparte muy fácilmente. Según un estudio realizado por Facebook, la mitad de sus usuarios en el mundo ve al menos un vídeo al día. Por lo tanto, publica tus vídeos en los diversos perfiles sociales de tu marca para que tu público pueda verlos, dar su opinión, compartirlos e interactuar con otros miembros de tu comunidad.
  • Ten en cuenta que el coste de crear un video marketing no tiene porque ser muy alto, además cuentas con herramientas para la edición de videos muy económicas y las plataformas donde compartirlo (YouTube, redes sociales, etc…) son gratuitas.
  • Fidelizarás mucho mejor a tus clientes. Atraerás a nuevos clientes y conseguirás que vuelvan repetidamente. Si ofreces contenidos interesantes en vídeo, aumentarás el engagement de tus consumidores. Procura que tus vídeos no sean demasiado largos e intenta que lo primeros segundos sean bien atractivos, ya que serán los que estimularán el interés de tu audiencia.
  • El video te ayudará a diferenciarte de la competencia. Cada día se utiliza más pero aún existen muchas empresas o profesionales que no lo hacen. Aprovecha esta oportunidad y enséñale al público que eres diferente y capta su atención. Adelántate a tus competidores.